Hasta el momento, hay al menos 61 muertes relacionadas directa o indirectamente con las protestas en Perú desde el 07 de diciembre de 2022:
51 muertos como consecuencia de enfrentamientos entre manifestantes y la policía:
- 5 en Andahuaylas (región Apurímac), 11. – 14. 12. 2022
- 1 en Chincheros (región Apurímac), 12. 12. 2022
- 2 en Arequipa (región Arequipa), 12 / 19. 12. 2022
- 1 en Virú (región La Libertad), 14. 12. 2022
- 10 en Huamanga (región Ayacucho), 15. 12. 2022
- 3 en Pichanaqui (región Junín), 16. 12. 2022
- 19 en Juliaca (región Puno), 09. 01. 2023 (incluido 1 policía)
- 1 en Cusco (región Cusco), 11. 01. 2023
- 2 en Macusani (región Puno), 18 / 19. 01. 2023
- 1 en Arequipa (región Arequipa), 19. 01. 2023
- 1 en Ilave (región Puno), 20. 01. 2023
- 5 en Chao (región La Libertad), 20. / 21. 01. 2023
10 muertes por accidentes/incidentes relacionados con los bloqueos de carreteras:
- 1 en la región de Arequipa, 13. 12. 2022
- 2 en la región de La Libertad, 14 / 15. 12. 2022
- 3 en la región de Cusco, 14 / 16. 12. 2022
- 1 en la región de Puno, 09. 01. 2023
- 1 en la región de San Martín, 15. 01. 2023
- 2 en la región de La Libertad, 18. 01. 2023
Además, desde el inicio de las protestas, al menos 1.214 personas han resultado heridas, entre ellas 772 civiles y 442 policías.
Además, entre los incidentes/ataques/actos violentos/asesinatos contra edificios públicos o privados ocurridos en los últimos días figuran los siguientes:
Incendios:
- comisaría y juzgado en Macusani (región Puno), 18. 01. 2023
- edificio habitacional y edificio de oficinas en Huancavelica (región Huancavelica), 18. 01. 2023
- casona Marcionelli cerca de la plaza San Martín en Lima (región Lima), 19. 01. 2023
- supermercado en San Sebastián (región Cusco), 19. 01. 2023
- notaría en Huaraz (región Áncash), 19. 01. 2023
- vehículos/partes de edificios de la mina Hudbay Perú S.A.C., Chumbivilcas (región Cusco), 19. 01. 2023
- Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) (región Puno), 20. 01. 2023
- comisaría de Zepita, Chucuito (región Puno), 20. 01. 2023
- edificio habitacional de la mina Antapaccay (región Cusco), 20. 01. 2023
- comisaría y fiscalía de Ilave (región Puno), 21. 01. 2023
- varias sucursales bancarias (región de Puno), 21. 01. 2023
- puesto fronterizo, estación aduanera y casa de inmigración en Kasani en Yunguyo (región Puno), 22. 01. 2023
- comisaría El Triunfo en La Joya (incl. toma de rehenes de un policía) (región Arequipa), 22. 01. 2023
Otros actos/incidentes violentos:
- «toma» de la Universidad de San Marcos en Lima, desalojo violento por la policía y detención de cerca de 200 manifestantes (región Lima), 18. – 21. 01. 2023
- ataque al oleoducto «Norperuano» (región Amazonas), 18. 01. 2023
- intento de toma del aeropuerto de Arequipa por unos 3000 manifestantes (región Arequipa), 19. 01. 2023
- intento de toma del aeropuerto de Juliaca (región Puno), 19. 01. 2023
- intento de toma del aeropuerto de Cusco (región Cusco), 19. 01. 2023
- ataque a las líneas de comunicación (teléfono) en Castilla (región Arequipa), 20. 01. 2023
- destrucción parcial de las vías de la línea de tren Cusco – Machu Picchu (región Cusco), 20. 01. 2023
Además, hay numerosos bloqueos de carreteras en todo el país (especialmente en Puno, Cusco, Apurímac, Madre de Dios):
- 18. 01. 2023: al menos 105 bloqueos
- 19. 01. 2023: al menos 145 bloqueos
- 20. 01. 2023: al menos 120 bloqueos
- 21. 01. 2023: al menos 109 bloqueos
- 22. 01. 2023: al menos 78 bloqueos